OVERDATA CONSULTING
Te explicamos de forma simple y detallada cómo hacemos nuestro servicio de asesoramiento en protección de datos personales.
Piensa en este servicio como tener un experto legal a tu disposición, pero enfocado exclusivamente en la privacidad de los datos. No solo te damos la respuesta a una pregunta, sino que te ayudamos a tomar las decisiones correctas para que tu negocio cumpla con la ley y esté seguro.
Somos tu punto de contacto para cualquier duda
En detalle…
Estamos disponibles para resolver todas tus preguntas en materia de protección de datos. Puedes consultarnos sobre cualquier tema que te preocupe, como por ejemplo:
- Marketing y datos: ¿Podemos enviar una newsletter a esta base de datos? ¿Se puede grabar una llamada con un cliente para fines de calidad?
- Relaciones laborales: ¿Podemos instalar cámaras de videovigilancia en la oficina? ¿Se pueden revisar los correos electrónicos de los empleados?
- Nuevos proyectos: ¿Qué implicaciones legales tiene lanzar una nueva aplicación que recoge datos de los usuarios?
- Contratos con proveedores: ¿Qué cláusulas de protección de datos debemos incluir en el contrato con un nuevo proveedor de servicios en la nube?
Te damos una respuesta clara, concisa y basada en la normativa, para que puedas tomar decisiones con total seguridad.
Tener contratado un servicio de asesoramiento en protección de datos es crucial para cualquier empresa que maneje información personal. En el día a día de un negocio surgen constantemente dudas sobre cómo aplicar correctamente la normativa, y un servicio de asesoramiento te proporciona respuestas rápidas y precisas.
Claridad y seguridad en tus decisiones
Las leyes de protección de datos, como el RGPD, son complejas. Contar con un asesoramiento experto te permite tomar decisiones informadas sin tener que ser un especialista. Imagina que quieres lanzar una nueva campaña de marketing por correo electrónico o instalar cámaras de videovigilancia en la oficina; un asesor puede decirte al instante si estás cumpliendo la ley y cómo hacerlo de la forma más segura.
Prevención de riesgos y sanciones
El desconocimiento de la normativa no te exime de las sanciones. Un error, como el envío de una base de datos de forma insegura o la falta de un consentimiento explícito, puede resultar en multas muy elevadas. El asesoramiento te ayuda a identificar y prevenir estos riesgos, actuando de forma proactiva para evitar problemas legales antes de que ocurran.
Respuesta rápida ante imprevistos
En caso de un incidente de seguridad, el tiempo de reacción es clave. Un asesor de protección de datos te proporciona un protocolo de actuación inmediato, ayudándote a gestionar la crisis y a comunicarte correctamente con las autoridades y los afectados. Esto es vital para minimizar el daño y demostrar diligencia.
En resumen, el asesoramiento en protección de datos no es solo para resolver dudas, sino para garantizar que tu empresa se mantenga segura y cumpla con la ley en todo momento, permitiéndote concentrarte en tu negocio.
Te ayudamos a gestionar los derechos de los interesados
En detalle…
El RGPD otorga a los ciudadanos una serie de derechos sobre sus datos (acceso, rectificación, supresión, portabilidad, etc.). Te asesoramos sobre cómo gestionar estas solicitudes de forma correcta, en los plazos establecidos y sin incurrir en incumplimientos. Si un cliente te pide que borres sus datos, te explicamos cómo hacerlo de forma segura y legal.
Tener un servicio de asesoramiento en protección de datos contratado es esencial para gestionar correctamente los derechos de los interesados. Esto te permite actuar de forma rápida, segura y legal ante las peticiones de tus clientes o empleados.
La complejidad de los derechos del RGPD
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) otorga a los ciudadanos derechos específicos sobre sus datos, como el derecho de acceso, rectificación, supresión y portabilidad, entre otros. Sin embargo, la gestión de estas solicitudes no siempre es sencilla. A menudo, surgen dudas sobre:
- Los plazos de respuesta: La normativa establece un plazo de un mes para responder, que puede ampliarse en algunos casos. Un asesor te ayuda a cumplir estos plazos y a evitar posibles sanciones.
- La identificación del solicitante: ¿Cómo te aseguras de que la persona que pide acceder a los datos es realmente la interesada? Un asesor te guía para implementar un procedimiento de verificación seguro.
- Las excepciones legales: Existen situaciones en las que no estás obligado a conceder un derecho. Por ejemplo, si los datos son necesarios para cumplir con una obligación legal. Un asesor te ayuda a identificar cuándo se aplican estas excepciones para que actúes de forma correcta.
Prevención de sanciones y mejora de la reputación
Una gestión inadecuada de los derechos de los interesados puede llevar a importantes sanciones por parte de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Además, una mala experiencia en este ámbito puede dañar la reputación de tu empresa. Con un asesoramiento profesional, te aseguras de que cada solicitud se gestione de forma correcta y transparente, lo que fortalece la confianza de tus clientes en tu marca.
En resumen, el asesoramiento te da la tranquilidad y el conocimiento necesarios para gestionar los derechos de los interesados de forma segura y eficaz, transformando una obligación legal en una oportunidad para demostrar tu compromiso con la privacidad.
Te asistimos en caso de incidentes o brechas de seguridad
En detalle…
Si tu empresa sufre una brecha de seguridad (por ejemplo, un ciberataque o un acceso no autorizado a los datos), te acompañamos en la gestión de la crisis. Te ayudamos a evaluar la situación, te asesoramos sobre la necesidad de notificar a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y a los afectados, y te guiamos para tomar las medidas correctivas que eviten futuros incidentes.
Tener contratado un servicio de asesoramiento en protección de datos es fundamental para asistirte en caso de incidentes o brechas de seguridad. En esos momentos de crisis, cada segundo cuenta, y la respuesta adecuada es crucial para minimizar el daño y evitar sanciones.
La importancia de una respuesta rápida y experta
Cuando ocurre una brecha de seguridad (como un ciberataque, un acceso no autorizado o la pérdida de información), tu empresa se enfrenta a una situación de alto riesgo. El asesoramiento profesional es necesario para:
- Actuar de forma inmediata: Un asesor te proporciona un protocolo de actuación claro y conciso para gestionar la crisis desde el primer momento. Te ayuda a evaluar la gravedad del incidente, a contener la brecha y a tomar medidas urgentes para proteger los datos.
- Notificar correctamente a las autoridades: El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) exige que las brechas de seguridad se notifiquen a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en un plazo máximo de 72 horas si existe un riesgo para los derechos y libertades de las personas. Un asesor te guía en este proceso, asegurándose de que la notificación sea completa y se envíe a tiempo.
- Comunicar a los afectados: Si la brecha de seguridad supone un alto riesgo para las personas, la ley también te obliga a notificarles lo ocurrido. Un asesor te ayuda a redactar esta comunicación de forma transparente y legal, lo que es vital para mantener la confianza de tus clientes y evitar que tomen acciones legales.
- Mitigar el daño legal y reputacional: Una gestión inadecuada de una brecha de seguridad no solo puede acarrear multas muy elevadas, sino que también puede dañar seriamente la reputación de tu empresa. El asesoramiento te permite actuar de forma diligente y demostrar que has tomado todas las medidas necesarias para proteger los datos, lo que es clave para mitigar las consecuencias negativas.
En resumen, el asesoramiento en protección de datos te proporciona un salvavidas en momentos de crisis, garantizando una respuesta rápida, legal y efectiva que protege tu negocio y la confianza de tus clientes.
Asistencia ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
En detalle…
En caso de que la AEPD te envíe un requerimiento o inicie un procedimiento sancionador, te representamos y te ayudamos a preparar toda la documentación necesaria. Nuestro objetivo es que este proceso sea lo más fluido posible y que tu empresa esté siempre bien defendida.
En resumen, nuestro servicio de asesoramiento de protección de datos es una garantía de que no estás solo. Te damos las herramientas y el conocimiento necesarios para que la protección de datos se convierta en una parte natural de tu negocio, permitiéndote centrarte en lo que realmente importa.
Contar con un servicio de asesoramiento en protección de datos es crucial para asistirte ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Si la AEPD contacta con tu empresa, ya sea por una reclamación, una auditoría o un requerimiento de información, la situación puede ser compleja y estresante. Un asesor te ofrece la experiencia y el conocimiento necesarios para manejarla de forma eficaz.
Por qué es indispensable ante la AEPD
Imagina que recibes un requerimiento oficial de la AEPD. Sin un experto, tendrías que dedicar mucho tiempo a entender lo que te piden, buscar la documentación necesaria y redactar una respuesta que cumpla con los plazos y la normativa. Un asesor se encarga de todo esto por ti:
- Entiende el lenguaje legal y los procedimientos: El asesor sabe exactamente qué está pidiendo la AEPD, cómo se interpretan los requerimientos y cuál es el procedimiento correcto para responder. Esto evita que cometas errores que podrían agravar la situación o generar un procedimiento sancionador.
- Prepara la documentación necesaria: Te ayuda a recopilar y preparar toda la documentación que la AEPD pueda solicitar (Registro de Actividades de Tratamiento, políticas de privacidad, contratos, etc.), asegurándose de que esté completa y sea coherente.
- Actúa como tu representante: En muchos casos, el asesor puede actuar como tu punto de contacto directo con la AEPD, lo que te libera de la carga de gestionar la comunicación y te da la tranquilidad de que un profesional está defendiendo tus intereses.
- Asiste en procedimientos sancionadores: Si la AEPD decide abrir un procedimiento sancionador, el asesor te acompaña en todo el proceso. Te ayuda a preparar las alegaciones, a presentar las pruebas necesarias y a defender a tu empresa para mitigar las posibles sanciones.
En resumen, un asesor te proporciona un escudo legal y técnico que es fundamental cuando te enfrentas a una autoridad de control. Te permite gestionar la situación de manera profesional, garantizando que tu empresa responda de forma correcta y cumpla con todos los requisitos legales.