OVERDATA CONSULTING

Preguntas Frecuentes

¿Qué es exactamente la consultoría en protección de datos?

La consultoría en protección de datos es un servicio profesional que ayuda a tu empresa a cumplir con la normativa legal, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Un consultor experto te guía para identificar los datos que tratas, evaluar los riesgos y aplicar las medidas de seguridad necesarias para evitar sanciones y proteger la confianza de tus clientes.

¿Es mi empresa demasiado pequeña para necesitar protección de datos?

No. Cualquier organización que maneje datos personales (nombres, correos electrónicos, teléfonos, etc.) está obligada a cumplir la normativa, sin importar su tamaño. De hecho, las pequeñas y medianas empresas son a menudo el objetivo de ciberataques, por lo que una consultoría es una inversión crucial para prevenir riesgos.

¿Qué ocurre si no cumplo con la normativa?

El incumplimiento puede tener graves consecuencias. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) puede imponer multas de hasta 20 millones de euros o el 4% de la facturación global anual de tu empresa. Además, un incidente puede dañar seriamente la reputación de tu marca y hacer que pierdas la confianza de tus clientes.

¿Puede mi abogado o gestor encargarse de esto?

Un abogado o gestor puede tener conocimientos básicos, pero la protección de datos es una especialidad técnica y legal muy específica. Un consultor se enfoca en entender no solo la ley, sino también los procesos de negocio, los flujos de datos y las medidas técnicas de seguridad, ofreciendo una solución mucho más completa y efectiva.

¿Qué incluye el servicio de consultoría?

El servicio suele incluir la evaluación inicial del estado de tu empresa, la elaboración de la documentación necesaria (como el Registro de Actividades de Tratamiento o las políticas de privacidad), la implementación de medidas de seguridad, y la formación de tu personal.

¿Cuánto dura el proceso de adaptación?

La duración varía según el tamaño y la complejidad de tu empresa. Un proceso inicial de adaptación puede durar desde unas pocas semanas hasta varios meses. Lo importante es que la protección de datos es un proceso continuo, por lo que se recomienda un servicio de mantenimiento y asesoramiento posterior para asegurar el cumplimiento a largo plazo.

¿Qué es el Registro de Actividades de Tratamiento (RAT)?

El RAT es un inventario detallado de todos los datos personales que tu empresa trata. Es un documento obligatorio que exige el RGPD y sirve para demostrar que conoces y controlas cómo se gestiona la información de tus clientes y empleados, desde su recogida hasta su eliminación.

¿Qué es una brecha de seguridad de datos?

Es un incidente que provoca el acceso, divulgación o pérdida de datos personales de forma accidental o ilegal. Si esto ocurre, la ley obliga a notificar a la AEPD en un plazo de 72 horas y, en ciertos casos, también a los afectados. Un consultor te ayuda a gestionar esta crisis de forma correcta.

¿Cómo sé si necesito un Delegado de Protección de Datos (DPO)?

El RGPD exige un DPO si tu empresa trata datos a gran escala, realiza un seguimiento sistemático de los usuarios (por ejemplo, a través de una aplicación o de datos de geolocalización) o trata datos sensibles (como de salud o biométricos). Un consultor te ayudará a determinar si necesitas esta figura.

¿Cómo me puede ayudar a crear confianza en mis clientes?

Demostrar que te tomas en serio la privacidad fortalece la reputación de tu marca. Tener políticas claras, gestionar los datos de forma segura y responder adecuadamente a las solicitudes de tus clientes no solo te protege legalmente, sino que te diferencia de la competencia y construye una relación de confianza duradera.

Protege el activo más valioso de tu empresa

Contacta con nuestros expertos y transforma la protección de datos en tu mayor ventaja competitiva.

Close Popup